Si bien la pandemia Covid 19 ha destruído miles de empleos y negocios establecidos, también hay buenas noticias, el espíritu emprendedor y el acoplamiento a la tecnología de miles de personas ha favorecido enormemente la creación, crecimiento e innovación de nuevas líneas de negocio no antes vistas.
Las tendencias marcan un favoritismo por los productos locales, de mayor calidad, prontitud y recién hechos. Los servicios como entregas, carriles de autoservicio y oficinas coworking vieron acelerar su demanda, incluso adoptaron la tecnología con mayor rapidez y estas preferencias/maneras de consumo no van a desaparecer, se han hecho “mainstream”.
El siguiente artículo habla sobre la experiencia al día en EUA, sin embargo en México es poco probable que un gran porcentaje de personas opten por migrar a otras ciudades, la mayoría son ciudades chicas y medianas en nuestro país, pero durante la pandemia si pudimos notar cómo se vendieron cientos de unidades habitacionales en ciudades en la Peninsula de Yucatán, El Bajío, Baja California, costa de Sonora, entre otras.
Ricardo F. Gamboa Morellón
Comercial Inmobiliaria
Socio